Defensa de Frontera

Descripción: La ‘Defensa de Frontera’ se refiere a un conjunto de medidas de seguridad diseñadas para proteger el límite entre redes de confianza y no confiables. Este concepto es fundamental en el ámbito de la ciberseguridad, donde las organizaciones buscan establecer barreras efectivas para prevenir accesos no autorizados y proteger sus activos digitales. En un entorno donde las amenazas son cada vez más sofisticadas, la defensa de frontera se convierte en una estrategia esencial para salvaguardar la integridad de la información. Las características principales de esta defensa incluyen la segmentación de redes, el uso de firewalls, sistemas de detección y prevención de intrusiones, y la implementación de políticas de acceso que regulan quién puede interactuar con qué recursos. La relevancia de la defensa de frontera radica en su capacidad para crear un perímetro de seguridad que, aunque no es infalible, actúa como la primera línea de defensa contra ataques externos. A medida que las organizaciones adoptan modelos de trabajo más flexibles y distribuidos, la defensa de frontera se adapta a nuevas realidades, integrando tecnologías en la nube y enfoques de seguridad como Zero Trust, que desafían la noción tradicional de confianza en la red.

  • Rating:
  • 0

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No