Descripción: La centralidad de intermediación es una medida en la teoría de grafos que evalúa la importancia de un vértice dentro de una red, basándose en la cantidad de caminos más cortos que pasan a través de él. Esta métrica se utiliza para identificar nodos que actúan como puentes o intermediarios entre otros nodos, lo que puede ser crucial para entender la dinámica de la red. Un vértice con alta centralidad de intermediación tiene la capacidad de influir en la comunicación y el flujo de información, ya que conecta diferentes partes de la red. Esta propiedad es especialmente relevante en diversas redes, como las sociales, donde ciertos individuos pueden actuar como líderes de opinión o facilitadores de información. La centralidad de intermediación se calcula sumando la fracción de los caminos más cortos que pasan por un vértice específico, en relación con el total de caminos más cortos entre todos los pares de nodos. Por lo tanto, un vértice que aparece en muchos caminos cortos entre otros nodos tendrá una alta puntuación de centralidad de intermediación, lo que indica su papel crucial en la conectividad de la red. Esta medida no solo ayuda a identificar nodos clave en diversas aplicaciones, sino que también se aplica en áreas como la biología, la informática y la economía, donde la estructura de la red puede influir en el comportamiento y la dinámica del sistema en su conjunto.