Descripción: Un biosensor de vitaminas es un dispositivo analítico que permite detectar y cuantificar los niveles de vitaminas en muestras biológicas, como sangre, saliva o tejidos. Estos biosensores combinan elementos biológicos, como enzimas o anticuerpos, con un transductor que convierte la señal biológica en una señal eléctrica o óptica, facilitando así la medición precisa de las concentraciones vitamínicas. Su relevancia radica en la creciente preocupación por la salud y el bienestar, ya que las deficiencias vitamínicas pueden llevar a diversas enfermedades. Además, estos dispositivos son parte del ecosistema de sensores en el ámbito de la tecnología, lo que significa que pueden conectarse a redes para transmitir datos en tiempo real, permitiendo un monitoreo continuo y remoto de la salud del usuario. La miniaturización y la mejora en la sensibilidad de estos biosensores han hecho posible su uso en aplicaciones tanto clínicas como personales, brindando información valiosa sobre el estado nutricional y ayudando a personalizar dietas y tratamientos. En resumen, los biosensores de vitaminas representan una intersección innovadora entre la biotecnología y la tecnología de la información, ofreciendo herramientas efectivas para la gestión de la salud y el bienestar.