DRAM

**Descripción:** La DRAM, o Memoria de Acceso Aleatorio Dinámica, es un tipo de memoria volátil utilizada en computadoras y servidores. A diferencia de la SRAM (Memoria de Acceso Aleatorio Estática), la DRAM almacena cada bit de datos en un condensador dentro de un circuito integrado. Esta estructura permite que la DRAM sea más densa y, por lo tanto, más económica en términos de espacio y costo por bit. Sin embargo, la DRAM requiere ser refrescada periódicamente para mantener la información, ya que los condensadores pierden su carga con el tiempo. Esta característica la hace más lenta en comparación con la SRAM, que no necesita este refresco. La DRAM es fundamental en la arquitectura de computadoras modernas, ya que proporciona la memoria principal donde se cargan y ejecutan las aplicaciones y el sistema operativo. Su capacidad para manejar grandes volúmenes de datos la convierte en una opción preferida para servidores y sistemas que requieren un alto rendimiento. Además, la DRAM ha evolucionado a lo largo de los años, dando lugar a variantes como DDR (Double Data Rate), que mejora la velocidad y eficiencia energética, siendo crucial para el desarrollo de dispositivos electrónicos avanzados.

**Historia:** La DRAM fue inventada en 1966 por Robert Dennard en IBM. Su desarrollo marcó un avance significativo en la memoria de computadoras, permitiendo un almacenamiento más denso y económico. A lo largo de los años, la DRAM ha evolucionado con la introducción de diferentes generaciones, como SDRAM (Synchronous DRAM) en la década de 1990, que sincroniza el acceso a la memoria con el reloj del sistema, y DDR (Double Data Rate) en 2000, que permite transferencias de datos más rápidas. Estas innovaciones han sido fundamentales para el crecimiento de la computación personal y empresarial.

**Usos:** La DRAM se utiliza principalmente como memoria principal en computadoras y servidores, donde se requiere un acceso rápido a grandes volúmenes de datos. También se encuentra en dispositivos móviles, consolas de videojuegos y sistemas embebidos, donde su capacidad de almacenamiento y velocidad son cruciales para el rendimiento general del dispositivo. Además, la DRAM es esencial en aplicaciones que requieren procesamiento intensivo de datos, como la edición de video y el modelado 3D.

**Ejemplos:** Ejemplos de DRAM incluyen módulos de memoria DDR4 utilizados en computadoras de escritorio y portátiles, así como DRAM LPDDR4 en smartphones y tablets. Estos módulos permiten un rendimiento eficiente y rápido en diversas aplicaciones, desde juegos hasta tareas de productividad.

  • Rating:
  • 2.9
  • (13)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No