Descripción: El recorrido de un grafo dirigido es el proceso de visitar todos los vértices de un grafo de manera sistemática, siguiendo las aristas que conectan estos vértices. En un grafo dirigido, las aristas tienen una dirección específica, lo que significa que el recorrido debe respetar esta dirección al moverse de un vértice a otro. Existen diferentes estrategias para realizar este recorrido, siendo las más comunes el recorrido en profundidad (DFS, por sus siglas en inglés) y el recorrido en amplitud (BFS). El recorrido en profundidad explora tan lejos como sea posible a lo largo de cada rama antes de retroceder, mientras que el recorrido en amplitud explora todos los vecinos de un vértice antes de pasar al siguiente nivel. Estos métodos son fundamentales en la teoría de grafos, ya que permiten analizar la estructura y propiedades de los grafos, así como resolver problemas complejos en diversas áreas, incluidas informática, redes y optimización. La capacidad de recorrer un grafo dirigido de manera eficiente es crucial en aplicaciones que requieren la optimización de rutas, la búsqueda de información y la modelización de redes, entre otros. En resumen, el recorrido de un grafo dirigido es una herramienta esencial en la teoría de grafos que permite explorar y analizar la interconexión de los vértices dentro de un sistema dirigido.