Descripción: Una Máquina Virtual Exportada en el contexto de la virtualización se refiere a una instancia de máquina virtual que ha sido guardada y empaquetada para su traslado o reutilización en otro entorno. Este proceso de exportación permite a los administradores de sistemas crear copias de seguridad de máquinas virtuales, migrarlas a diferentes servidores o entornos de virtualización, y facilitar la replicación de configuraciones de sistemas. La exportación incluye no solo el disco duro virtual (VHD o VHDX), sino también la configuración de la máquina virtual, lo que asegura que la máquina virtual exportada mantenga su estado y funcionalidad original. Este enfoque es especialmente útil en entornos empresariales donde la continuidad del negocio y la recuperación ante desastres son esenciales. Además, la capacidad de exportar máquinas virtuales permite a los administradores realizar pruebas de software en entornos aislados sin afectar la infraestructura principal. En resumen, la Máquina Virtual Exportada es una herramienta poderosa que optimiza la gestión de recursos virtuales y mejora la flexibilidad operativa en la administración de sistemas.