Descripción: El Lago de Datos de Borde es un repositorio centralizado diseñado para almacenar grandes volúmenes de datos generados en el borde de la red, es decir, en dispositivos y sensores que se encuentran cerca de la fuente de datos. Este concepto surge como respuesta a la creciente necesidad de procesar y analizar datos en tiempo real, minimizando la latencia y optimizando el uso del ancho de banda. A diferencia de los lagos de datos tradicionales que se encuentran en la nube, el Lago de Datos de Borde permite una gestión más eficiente de la información, facilitando el acceso y la integración de datos provenientes de diversas fuentes distribuidas. Las características principales de este tipo de lago incluyen la capacidad de almacenar datos estructurados y no estructurados, la escalabilidad para manejar grandes volúmenes de información y la flexibilidad para adaptarse a diferentes formatos de datos. Su relevancia radica en la creciente adopción de tecnologías de Edge Computing, donde el procesamiento de datos se realiza más cerca de la fuente, lo que permite una respuesta más rápida y eficiente a las necesidades del usuario. En un mundo cada vez más conectado, el Lago de Datos de Borde se convierte en una herramienta esencial para las empresas que buscan aprovechar al máximo sus datos y mejorar la toma de decisiones basada en información en tiempo real.