Descripción: El Lenguaje de Marcado Extensible (XML) es un lenguaje de marcado utilizado para codificar documentos en un formato que es legible tanto para humanos como para máquinas. Su diseño se basa en la simplicidad y la flexibilidad, permitiendo a los desarrolladores definir sus propias etiquetas y estructuras de datos. XML se utiliza ampliamente en la transmisión de información entre sistemas, facilitando la interoperabilidad entre diferentes plataformas y aplicaciones. Una de sus características más destacadas es su capacidad para representar datos jerárquicos, lo que lo hace ideal para describir estructuras complejas. Además, XML es extensible, lo que significa que puede adaptarse a diversas necesidades y contextos, permitiendo la creación de vocabularios personalizados. Su sintaxis es clara y se basa en texto plano, lo que lo hace accesible y fácil de manipular. En el ámbito de la arquitectura de software, XML se utiliza para la configuración de aplicaciones, el intercambio de datos y la definición de interfaces, convirtiéndose en un estándar en la industria del software. Su relevancia se extiende a múltiples dominios, desde la web hasta la gestión de bases de datos, donde actúa como un puente entre diferentes tecnologías y sistemas.
Historia: El Lenguaje de Marcado Extensible (XML) fue desarrollado por el World Wide Web Consortium (W3C) en la década de 1990, con la primera recomendación publicada en 1998. XML surgió como una simplificación de SGML (Standard Generalized Markup Language), buscando proporcionar un formato más accesible y fácil de usar para la web. Su creación fue impulsada por la necesidad de un lenguaje que pudiera manejar datos estructurados de manera eficiente y que fuera compatible con diferentes sistemas y plataformas. Desde su introducción, XML ha evolucionado y se ha convertido en un estándar ampliamente adoptado en diversas aplicaciones, desde servicios web hasta la configuración de software.
Usos: XML se utiliza en una variedad de aplicaciones, incluyendo la configuración de software, el intercambio de datos entre sistemas, y la representación de documentos estructurados. Es común en servicios web, donde se utiliza para transmitir información entre servidores y clientes. También se emplea en la creación de documentos en formatos como XHTML y SVG, así como en la definición de interfaces de programación de aplicaciones (API). Además, XML es fundamental en la gestión de bases de datos, donde se utiliza para almacenar y transferir datos de manera estructurada.
Ejemplos: Un ejemplo práctico de XML es el uso de archivos de configuración en aplicaciones, donde se definen parámetros y opciones en un formato legible. Otro ejemplo es el uso de XML en servicios web, como SOAP, donde se envían y reciben mensajes estructurados. Además, muchos sistemas de gestión de contenido utilizan XML para almacenar y organizar información, permitiendo una fácil recuperación y manipulación de datos.