Familiar

Descripción: Un ‘familiar’ es una entidad sobrenatural que se asocia comúnmente con brujas y magos, actuando como un compañero o asistente en sus prácticas mágicas. Estos seres pueden manifestarse en diversas formas, incluyendo animales como gatos, perros, aves o incluso criaturas míticas. Se cree que los familiares son espíritus que han sido invocados o que han elegido servir a un practicante de la magia, proporcionando apoyo en rituales, protección y guía. La relación entre un mago o bruja y su familiar es a menudo simbiótica, donde ambos se benefician mutuamente. En muchas tradiciones, se considera que los familiares poseen habilidades especiales, como la capacidad de ver el futuro, comunicarse con otros mundos o realizar tareas mágicas específicas. La figura del familiar ha sido representada en la literatura, el arte y la cultura popular, simbolizando la conexión entre el mundo humano y el sobrenatural, así como la búsqueda de conocimiento y poder en el ámbito esotérico.

Historia: El concepto de ‘familiar’ tiene sus raíces en la Europa medieval, donde se asociaba a la brujería y la magia. Durante la Edad Media, se creía que las brujas hacían pactos con demonios o espíritus, que a menudo tomaban la forma de animales. En el siglo XVI y XVII, durante los juicios de brujas, la figura del familiar se convirtió en un elemento central de las acusaciones, ya que se afirmaba que estos seres ayudaban a las brujas en sus prácticas malignas. La literatura de la época, como los escritos de Montague Summers, también contribuyó a la popularización de la idea de los familiares como seres sobrenaturales que servían a los practicantes de la magia.

Usos: Los familiares se utilizan en diversas prácticas esotéricas y mágicas, donde se les invoca para obtener ayuda en rituales, protección contra energías negativas o para facilitar la comunicación con el mundo espiritual. En la actualidad, algunas tradiciones neopaganas y wiccanas continúan incorporando la figura del familiar en sus prácticas, considerándolo un guía espiritual o un protector personal.

Ejemplos: Un ejemplo de familiar en la cultura popular es el gato negro de la bruja en la serie de televisión ‘Sabrina, la bruja adolescente’, que actúa como su compañero y asistente en sus aventuras mágicas. Otro ejemplo se encuentra en la literatura de fantasía, como en ‘Harry Potter’, donde los personajes tienen animales que les sirven como familiares, cada uno con habilidades únicas.

  • Rating:
  • 3
  • (5)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No