Descripción: La firma de función es una descripción formal de una función en programación que incluye su nombre, los parámetros que acepta y el tipo de retorno que produce. Esta firma actúa como un contrato que define cómo se puede invocar la función y qué se puede esperar de ella. En términos de programación, la firma de función es crucial para la claridad y la mantenibilidad del código, ya que permite a los desarrolladores entender rápidamente la funcionalidad de una función sin necesidad de profundizar en su implementación. Además, facilita la refactorización, ya que cualquier cambio en la firma de la función puede ser fácilmente rastreado y ajustado en el código que la utiliza. Las firmas de función son comunes en lenguajes de programación tipados, donde el tipo de retorno y los tipos de los parámetros son explícitos, pero también se pueden encontrar en lenguajes dinámicos, aunque con menos rigidez. En resumen, la firma de función es un elemento fundamental en la programación que ayuda a estructurar y organizar el código de manera efectiva.