Horizonte de pronóstico

Descripción: El horizonte de pronóstico se refiere al período de tiempo durante el cual se realizan pronósticos en el ámbito del análisis predictivo. Este concepto es fundamental para la planificación y toma de decisiones en diversas disciplinas, ya que establece el marco temporal en el que se espera que se materialicen ciertos eventos o tendencias. La duración del horizonte de pronóstico puede variar significativamente dependiendo del contexto y de la naturaleza de los datos analizados. Por ejemplo, en diversas áreas como la economía, la logística o la salud pública, un horizonte de pronóstico puede abarcar desde días hasta años, mientras que en el caso de fenómenos naturales puede ser de horas a semanas. La precisión de los pronósticos tiende a disminuir a medida que se extiende el horizonte, lo que implica que los pronósticos a corto plazo suelen ser más confiables que los de largo plazo. Además, el horizonte de pronóstico influye en la selección de modelos y técnicas analíticas, ya que diferentes métodos pueden ser más adecuados para diferentes escalas temporales. En resumen, el horizonte de pronóstico es un elemento clave en el análisis predictivo, ya que define el marco temporal para la evaluación de tendencias y la anticipación de eventos futuros.

  • Rating:
  • 0

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No