Descripción: La fistulografía es una técnica de imagen utilizada para visualizar la anatomía de una fístula, que es una conexión anormal entre dos estructuras, como órganos o vasos sanguíneos. Este procedimiento implica la inyección de un medio de contraste en la fístula, seguido de la obtención de imágenes radiográficas. La fistulografía permite a los médicos evaluar la forma, el tamaño y la ubicación de la fístula, así como identificar posibles complicaciones, como infecciones o la presencia de tejido anormal. Es especialmente útil en casos en los que la fístula no es visible externamente o cuando se requiere una evaluación más detallada antes de realizar un tratamiento quirúrgico. La técnica es relativamente sencilla y se realiza en un entorno radiológico, lo que la convierte en una herramienta valiosa en el diagnóstico y manejo de diversas condiciones médicas. La precisión de la fistulografía puede ser crucial para planificar intervenciones quirúrgicas, ya que proporciona información detallada que puede influir en la decisión clínica. Además, al ser un procedimiento mínimamente invasivo, presenta menos riesgos en comparación con otras técnicas diagnósticas más invasivas, lo que la hace preferible en muchos casos clínicos.