Descripción: La soldadura por fricción Stir es un proceso de unión de materiales en estado sólido que utiliza una herramienta rotativa para generar calor a través de la fricción. Este método se basa en la combinación de la energía mecánica y el calor, lo que permite que los materiales se ablanden y se unan sin llegar a su punto de fusión. La herramienta, que generalmente tiene una punta de forma específica, se introduce en el material a soldar y gira a alta velocidad mientras se aplica una presión axial. Este proceso no solo asegura una unión fuerte y duradera, sino que también minimiza la distorsión y el daño térmico en comparación con otros métodos de soldadura. La soldadura por fricción Stir es especialmente valorada en la industria debido a su capacidad para unir materiales disímiles, y su eficiencia energética. Además, es un proceso relativamente limpio, ya que no requiere aditivos ni consumibles, lo que lo convierte en una opción sostenible para la manufactura moderna. Su versatilidad y eficacia han llevado a su adopción en diversas aplicaciones industriales, desde la fabricación de componentes automotrices hasta la producción de estructuras aeroespaciales.
Historia: La soldadura por fricción Stir fue desarrollada en 1991 por Wayne Thomas y su equipo en el Instituto de Investigación de Materiales de la Universidad de Fricción en el Reino Unido. Desde su invención, ha evolucionado significativamente, con mejoras en la tecnología de herramientas y en los parámetros de proceso. A lo largo de los años, se han realizado investigaciones para optimizar la técnica y ampliar su aplicación en diferentes materiales y sectores industriales.
Usos: La soldadura por fricción Stir se utiliza principalmente en la industria automotriz para unir componentes de aluminio, así como en la fabricación de estructuras de aeronaves y trenes. También se aplica en la producción de piezas de maquinaria y en la industria naval, donde se requiere una unión fuerte y ligera. Además, se ha explorado su uso en la soldadura de plásticos y materiales compuestos.
Ejemplos: Un ejemplo notable de soldadura por fricción Stir es la unión de paneles de aluminio en la fabricación de automóviles, donde se busca reducir el peso y mejorar la eficiencia del combustible. Otro caso es la producción de componentes de aeronaves, donde la resistencia y la ligereza son cruciales. También se ha utilizado en la fabricación de estructuras de trenes de alta velocidad.