Descripción: El tipo de filtro en herramientas de visualización de datos se refiere a la categoría de filtro que se aplica a los datos, permitiendo a los usuarios restringir la visualización de información según criterios específicos. Existen principalmente dos tipos de filtros: filtros de dimensión y filtros de medida. Los filtros de dimensión se utilizan para limitar los datos basándose en categorías específicas, como nombres de productos, regiones geográficas o fechas. Por otro lado, los filtros de medida se aplican a valores numéricos, permitiendo a los usuarios establecer umbrales o rangos para visualizar solo aquellos datos que cumplen con ciertas condiciones. Esta funcionalidad es crucial para el análisis de datos, ya que permite a los analistas enfocarse en subconjuntos relevantes de información, facilitando la identificación de tendencias y patrones. Además, los filtros pueden ser aplicados a nivel de hoja, dashboard o incluso a nivel de fuente de datos, lo que proporciona una flexibilidad significativa en la manipulación de datos. La capacidad de aplicar diferentes tipos de filtros no solo mejora la claridad de las visualizaciones, sino que también optimiza el rendimiento al reducir la cantidad de datos procesados y presentados, lo que resulta en una experiencia de usuario más eficiente y efectiva.