Descripción: La programación por grupos es un método de programación que permite agrupar tareas relacionadas para optimizar la eficiencia en la ejecución de procesos. Este enfoque es especialmente relevante en sistemas que requieren gestión del tiempo y los recursos, donde la gestión del tiempo y los recursos es crítica. Al agrupar tareas, se pueden minimizar los tiempos de espera y maximizar el uso de la CPU, lo que resulta en un rendimiento más fluido y predecible. Las características principales de la programación por grupos incluyen la priorización de tareas, la asignación eficiente de recursos y la reducción de la sobrecarga de contexto, que es el tiempo que se pierde al cambiar de una tarea a otra. Este método es fundamental en entornos donde se requiere una respuesta rápida y confiable, como en sistemas de control industrial, dispositivos embebidos y aplicaciones críticas. La relevancia de la programación por grupos radica en su capacidad para mejorar la eficiencia operativa y garantizar que las tareas críticas se completen dentro de los plazos establecidos, lo que es esencial para el funcionamiento adecuado de sistemas en tiempo real.