Descripción: La cooperación global en la ética de la inteligencia artificial (IA) se refiere a la colaboración entre países y organizaciones internacionales para establecer y promover estándares éticos en el desarrollo y uso de la IA. Este concepto implica un enfoque multidisciplinario que abarca aspectos técnicos, sociales, legales y filosóficos, buscando garantizar que la IA se utilice de manera responsable y beneficiosa para la humanidad. La cooperación global es esencial en un mundo interconectado, donde las decisiones sobre la IA pueden tener repercusiones que trascienden fronteras. La ética de la IA se centra en principios como la transparencia, la justicia, la privacidad y la rendición de cuentas, y la cooperación entre naciones es crucial para abordar los desafíos éticos que surgen con el avance de esta tecnología. A medida que la IA se integra en diversas áreas, desde la atención médica hasta la seguridad pública, la necesidad de un marco ético común se vuelve cada vez más urgente. La cooperación global no solo busca prevenir abusos y discriminación, sino también fomentar la innovación responsable y el desarrollo sostenible, asegurando que los beneficios de la IA se distribuyan equitativamente entre todas las naciones y comunidades.