Descripción: La liebre es un mamífero de rápido movimiento que pertenece a la familia Leporidae, similar a un conejo pero con orejas y patas más largas. Estas características les permiten alcanzar velocidades de hasta 70 km/h, lo que las convierte en expertas en la evasión de depredadores. Las liebres tienen un cuerpo esbelto y musculoso, con un pelaje que varía en color según la especie y la estación del año, lo que les ayuda a camuflarse en su entorno. A diferencia de los conejos, las liebres no hacen nidos; en su lugar, crean un simple hueco en el suelo donde dan a luz a sus crías, conocidas como leverets. Este mamífero es principalmente herbívoro, alimentándose de hierbas, hojas y brotes, y tiene un sistema digestivo adaptado para procesar grandes cantidades de fibra. Las liebres son animales solitarios o que forman pequeños grupos, y son más activas durante el crepúsculo y la noche. Su agilidad y velocidad son esenciales para su supervivencia en hábitats que van desde praderas hasta bosques. Además, su comportamiento de huida y su capacidad para cambiar de dirección rápidamente les permiten evadir a depredadores como zorros, aves rapaces y humanos. En muchas culturas, las liebres han sido símbolos de fertilidad y rapidez, y su imagen ha sido utilizada en diversas tradiciones y mitologías a lo largo de la historia.