**Descripción:** El seguimiento de humanos es el proceso de detectar y seguir continuamente el movimiento de un humano en un flujo de video. Esta técnica se basa en la visión por computadora, que permite a las máquinas interpretar y entender el contenido visual. A través de algoritmos avanzados, se pueden identificar características únicas de las personas, como su forma, tamaño y patrones de movimiento. El seguimiento de humanos no solo implica la detección inicial de una persona en una imagen, sino también el seguimiento de su trayectoria a lo largo del tiempo, lo que requiere un análisis constante y en tiempo real. Esta capacidad es crucial en diversas aplicaciones, desde la seguridad y vigilancia hasta la interacción humano-computadora. La precisión y la velocidad del seguimiento son fundamentales, ya que deben adaptarse a diferentes condiciones de iluminación y entornos complejos. Además, el seguimiento de humanos puede integrarse con otras tecnologías, como el reconocimiento facial y la detección de emociones, para ofrecer una comprensión más profunda del comportamiento humano en un contexto visual.
**Historia:** El seguimiento de humanos en visión por computadora comenzó a desarrollarse en la década de 1970, cuando los investigadores comenzaron a explorar la detección de movimiento en secuencias de video. A lo largo de los años, se han introducido diversos algoritmos y técnicas, como el uso de filtros de Kalman en los años 80 y el desarrollo de redes neuronales en la década de 2010, que han mejorado significativamente la precisión y la eficiencia del seguimiento. Con el auge del aprendizaje profundo, el seguimiento de humanos ha evolucionado hacia métodos más sofisticados que utilizan redes neuronales convolucionales para mejorar la detección y el seguimiento en tiempo real.
**Usos:** El seguimiento de humanos tiene múltiples aplicaciones en diversas áreas. En la seguridad y vigilancia, se utiliza para monitorear el movimiento de personas en espacios públicos y privados, ayudando a prevenir delitos. En el ámbito del entretenimiento, se aplica en videojuegos y realidad aumentada para crear experiencias interactivas más inmersivas. También se utiliza en la atención médica, donde el seguimiento de pacientes puede ayudar en la rehabilitación y el monitoreo de la movilidad. Además, en el ámbito de la robótica, permite a los robots interactuar de manera más efectiva con los humanos.
**Ejemplos:** Un ejemplo de seguimiento de humanos es el sistema de vigilancia de seguridad en aeropuertos, que utiliza cámaras y algoritmos de seguimiento para identificar y seguir a los pasajeros. Otro caso es el uso de tecnología de seguimiento en videojuegos, donde los movimientos del jugador se capturan para controlar personajes en el juego. Además, en el ámbito de la salud, se utilizan dispositivos de seguimiento para monitorear la actividad física de los pacientes en programas de rehabilitación.