Descripción: El pronóstico de horizonte es el proceso de predecir valores futuros durante un horizonte de tiempo específico. Este enfoque es fundamental en el análisis de series temporales, donde se busca estimar el comportamiento futuro de una variable en función de sus valores pasados. La precisión de estas predicciones depende de diversos factores, incluyendo la calidad de los datos históricos, la elección del modelo de pronóstico y la naturaleza de la serie temporal en cuestión. Los pronósticos pueden abarcar diferentes horizontes, desde corto hasta largo plazo, y son esenciales en diversas disciplinas, como la economía, la meteorología y la gestión de operaciones. A medida que se extiende el horizonte de pronóstico, la incertidumbre generalmente aumenta, lo que puede complicar la toma de decisiones. Por ello, es crucial utilizar técnicas adecuadas y herramientas de AutoML (aprendizaje automático automatizado) que faciliten la creación de modelos predictivos sin necesidad de un profundo conocimiento técnico. Estas herramientas permiten a los usuarios generar pronósticos de manera más eficiente, optimizando el proceso de selección de modelos y ajuste de parámetros, lo que resulta en predicciones más precisas y útiles para la planificación y la estrategia empresarial.