Descripción: La monitorización de la equidad en salud se refiere al seguimiento sistemático de las disparidades en el acceso, la calidad y los resultados de los servicios de salud entre diferentes grupos poblacionales. Este concepto es fundamental para identificar y abordar las desigualdades que pueden existir debido a factores como la raza, el género, la ubicación geográfica, el nivel socioeconómico y otros determinantes sociales de la salud. La monitorización permite a los responsables de políticas y a los profesionales de la salud evaluar el impacto de las intervenciones y programas de salud, asegurando que se dirijan adecuadamente a las poblaciones más vulnerables. Además, proporciona datos críticos que pueden ser utilizados para la planificación y la asignación de recursos, así como para la rendición de cuentas en el ámbito de la salud pública. La equidad en salud no solo se centra en la ausencia de disparidades, sino que también busca promover la justicia social y garantizar que todas las personas tengan la oportunidad de alcanzar su máximo potencial de salud. En este sentido, la monitorización de la equidad en salud se convierte en una herramienta esencial para la promoción de políticas inclusivas y efectivas que beneficien a toda la población, contribuyendo así a la mejora general de la salud pública.