Descripción: La distorsión armónica ocurre cuando la señal de salida difiere de la señal de entrada debido a no linealidades en un sistema. Este fenómeno es común en circuitos electrónicos y sistemas de audio, donde las señales pueden ser alteradas por componentes que no responden de manera lineal a las variaciones de voltaje o corriente. La distorsión armónica se mide generalmente en términos de porcentaje y se refiere a la presencia de armónicos, que son múltiplos enteros de la frecuencia fundamental de la señal. Por ejemplo, si una señal de audio tiene una frecuencia fundamental de 100 Hz, los armónicos serían 200 Hz, 300 Hz, etc. La distorsión armónica puede ser tanto deseada como no deseada, dependiendo del contexto. En el ámbito musical, algunos efectos de distorsión son buscados para enriquecer el sonido, mientras que en aplicaciones de medición y control, la distorsión no deseada puede afectar la precisión y la calidad de la señal. En sistemas de control y procesamiento de señales, la distorsión armónica puede ser un indicador de problemas en el sistema, como saturación o fallos en los componentes. Por lo tanto, entender y medir la distorsión armónica es crucial para diseñar y mantener sistemas electrónicos eficientes y de alta calidad.