Descripción: El manejo de manada se refiere a la práctica de gestionar un grupo de animales, ya sea en un contexto agrícola o de conservación, con el objetivo de optimizar su bienestar y asegurar la sostenibilidad del ecosistema. Esta técnica implica una comprensión profunda de la dinámica social de los animales, así como de sus necesidades físicas y emocionales. En el ámbito de la conservación, el manejo de manada se utiliza para proteger especies en peligro, restaurar hábitats y mantener la biodiversidad. Los cuidadores y biólogos aplican estrategias que consideran el comportamiento natural de los animales, promoviendo interacciones saludables dentro del grupo y minimizando el estrés. Además, el manejo de manada puede incluir prácticas como la rotación de pasturas, el control de la población y la reintroducción de especies en su hábitat natural. Esta práctica no solo beneficia a los animales, sino que también contribuye a la salud del ecosistema en su conjunto, asegurando que las interacciones entre especies se mantengan equilibradas y que los recursos naturales se utilicen de manera responsable.