Descripción: El cumplimiento de tecnología de la información se refiere a la adhesión a leyes, regulaciones y políticas que rigen el uso de la tecnología de la información. Este concepto es fundamental en un entorno digital donde las organizaciones manejan grandes volúmenes de datos y están sujetas a diversas normativas que buscan proteger la privacidad, la seguridad y la integridad de la información. El cumplimiento, en particular, se centra en las obligaciones que tienen las empresas al utilizar servicios de tecnología de la información, donde los datos pueden ser almacenados y procesados en servidores internos o externos. Esto implica no solo seguir las regulaciones locales, sino también las internacionales, ya que los datos pueden cruzar fronteras. Las características principales del cumplimiento incluyen la gestión de riesgos, la protección de datos, la auditoría y la transparencia. La relevancia de este cumplimiento radica en la creciente dependencia de las organizaciones en soluciones tecnológicas, lo que las hace vulnerables a brechas de seguridad y sanciones legales si no se adhieren a las normativas pertinentes. Por lo tanto, el cumplimiento no solo es una cuestión legal, sino también una estrategia de negocio que puede influir en la confianza del cliente y la reputación de la empresa.