Descripción: Los criterios de inclusión son los estándares utilizados para determinar qué cambios o archivos deben ser incluidos en un sistema de control de versiones. Estos criterios son fundamentales para mantener la integridad y la coherencia del código a lo largo del tiempo. En un entorno de desarrollo colaborativo, donde múltiples desarrolladores pueden estar trabajando en diferentes características o correcciones de errores simultáneamente, los criterios de inclusión ayudan a decidir qué contribuciones son lo suficientemente robustas y relevantes para ser integradas en la base de código principal. Esto no solo implica evaluar la calidad del código, sino también su alineación con los objetivos del proyecto, su documentación y su capacidad para pasar pruebas automatizadas. La implementación de criterios de inclusión claros y bien definidos puede prevenir problemas futuros, como conflictos de código o la introducción de errores, y facilita la colaboración efectiva entre los miembros del equipo. Además, estos criterios pueden variar según el tipo de proyecto, el lenguaje de programación utilizado y las herramientas de control de versiones empleadas, lo que añade una capa adicional de personalización y adaptabilidad a los procesos de desarrollo.