Descripción: El manejo de especies invasoras se refiere a las estrategias y acciones implementadas para controlar o eliminar especies que no son nativas de un ecosistema y que, al introducirse, causan daños a la biodiversidad, la economía y la salud humana. Estas especies pueden desplazar a las nativas, alterar hábitats y afectar la cadena alimentaria. El manejo efectivo implica una combinación de métodos preventivos, de control y de restauración del ecosistema. Las técnicas pueden incluir la erradicación física, el uso de biocontroladores, la regulación de la introducción de nuevas especies y la educación pública sobre los riesgos asociados con las especies invasoras. La importancia de este manejo radica en la necesidad de proteger los ecosistemas locales y mantener la biodiversidad, así como en la mitigación de los impactos económicos que estas especies pueden generar en la agricultura, la pesca y el turismo. La colaboración entre gobiernos, organizaciones no gubernamentales y comunidades locales es crucial para el éxito de estas iniciativas, ya que el manejo de especies invasoras es un desafío global que requiere un enfoque coordinado y sostenible.