Descripción: La Defensa Cibernética Conjunta se refiere a estrategias de defensa colaborativas entre organizaciones para mejorar la postura de ciberseguridad. Este enfoque se basa en la premisa de que la ciberseguridad es un esfuerzo colectivo, donde la cooperación entre diferentes entidades, ya sean gubernamentales, privadas o de otro tipo, es esencial para enfrentar las amenazas cibernéticas cada vez más sofisticadas. En el contexto de Zero Trust, se enfatiza la necesidad de no confiar en ninguna entidad, ya sea interna o externa, sin una verificación rigurosa. Esto implica la implementación de controles de acceso estrictos y la monitorización constante de las actividades. Por otro lado, la seguridad en 5G introduce nuevos desafíos y oportunidades, ya que la conectividad masiva y la velocidad de esta tecnología requieren un enfoque robusto y colaborativo para proteger la infraestructura crítica y los datos sensibles. La Defensa Cibernética Conjunta, por lo tanto, se convierte en un pilar fundamental para garantizar la resiliencia y la seguridad en un entorno digital interconectado, donde las amenazas pueden surgir de múltiples frentes y donde la colaboración es clave para mitigar riesgos.