Descripción: El uso juicioso de permisos se refiere a la concesión cuidadosa y reflexiva de accesos y privilegios dentro de un entorno digital, especialmente en la nube. Este enfoque busca minimizar los riesgos de seguridad al limitar el acceso a información y recursos solo a aquellos usuarios que realmente lo necesitan para realizar sus tareas. En un contexto de confianza cero, donde se asume que ninguna entidad, ya sea interna o externa, es completamente confiable, la gestión de permisos se convierte en un pilar fundamental. Este principio implica que cada solicitud de acceso debe ser evaluada y justificada, garantizando que los usuarios solo tengan acceso a los datos y sistemas necesarios para su función específica. Además, se promueve la revisión periódica de los permisos otorgados, asegurando que se mantengan actualizados y se eliminen aquellos que ya no son pertinentes. La implementación de este enfoque no solo protege la integridad de los datos, sino que también ayuda a cumplir con normativas de seguridad y privacidad, creando un entorno más seguro y controlado para las organizaciones que operan en diversos contextos tecnológicos.