Descripción: La huella digital juvenil se refiere a la información y datos que los menores dejan en línea a través de sus interacciones en diversas plataformas digitales. Esta huella puede incluir publicaciones en redes sociales, comentarios en foros, fotos compartidas y cualquier otra actividad que genere un rastro digital. La importancia de esta huella radica en que, aunque los jóvenes pueden no ser plenamente conscientes de las implicaciones de sus acciones en línea, la información que comparten puede ser utilizada de diversas maneras, tanto positivas como negativas. Por un lado, puede servir para construir una identidad digital que les ayude en el futuro, como en la búsqueda de empleo o en la creación de redes sociales. Sin embargo, también puede representar riesgos significativos, como el acoso cibernético, la explotación o la pérdida de privacidad. En un entorno de ‘confianza cero’ en la nube, donde la seguridad de los datos no puede ser garantizada, es crucial que tanto los jóvenes como sus padres y educadores comprendan la naturaleza de esta huella digital y tomen medidas para proteger su información personal. La educación sobre la privacidad y la seguridad en línea se vuelve esencial para mitigar los riesgos asociados con la huella digital juvenil.