Descripción: El término ‘jergista’ se refiere a una persona que utiliza un lenguaje especializado o jerga, a menudo dificultando la comunicación con aquellos que no están familiarizados con dicho vocabulario. Este fenómeno es común en diversas disciplinas, como la medicina, la tecnología, el derecho y otros campos técnicos. Los jergistas tienden a emplear términos específicos que pueden ser incomprensibles para el público general, lo que puede generar barreras en la comunicación. Aunque el uso de jerga puede ser útil para la precisión y la eficiencia entre profesionales del mismo campo, también puede resultar excluyente y confuso para quienes no comparten el mismo conocimiento especializado. La jerga puede incluir acrónimos, terminología técnica y expresiones coloquiales que son propias de un grupo particular. Por lo tanto, el jergista, al comunicarse, puede inadvertidamente crear un ambiente donde la comprensión se ve comprometida, lo que puede ser problemático en situaciones donde la claridad es esencial, como en la prevención de pérdida de datos, donde la comunicación efectiva es crucial para implementar medidas adecuadas de seguridad y protección de información.