Descripción: La osteoporosis juvenil es una condición caracterizada por baja densidad ósea en niños y adolescentes, lo que aumenta el riesgo de fracturas y otros problemas óseos. Esta enfermedad puede ser primaria, relacionada con factores genéticos o metabólicos, o secundaria, asociada a condiciones médicas subyacentes o tratamientos farmacológicos. La baja densidad ósea en esta etapa de la vida es preocupante, ya que la adolescencia es un período crítico para el desarrollo óseo, donde se alcanza el pico de masa ósea. Los síntomas pueden ser sutiles, y en muchos casos, la enfermedad se diagnostica tras una fractura. La osteoporosis juvenil puede ser influenciada por factores como la nutrición, la actividad física y condiciones hormonales. La detección temprana es crucial para prevenir complicaciones a largo plazo, y el manejo puede incluir cambios en la dieta, ejercicio y, en algunos casos, medicamentos. La concienciación sobre esta condición es fundamental, ya que a menudo se subestima en comparación con la osteoporosis en adultos, pero puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de los jóvenes afectados.