Descripción: La transparencia judicial se refiere al principio fundamental de que los procesos judiciales deben ser abiertos y claros, permitiendo que el público y las partes interesadas comprendan cómo se llevan a cabo las decisiones legales. Este concepto es especialmente relevante en el contexto de la inteligencia artificial (IA), donde los algoritmos y modelos utilizados en decisiones judiciales pueden ser complejos y opacos. La transparencia judicial implica que los criterios, datos y procesos utilizados por la IA en el ámbito legal sean accesibles y comprensibles, lo que ayuda a prevenir sesgos y discriminación en las decisiones. Además, fomenta la confianza del público en el sistema judicial, asegurando que las decisiones no solo sean justas, sino también percibidas como tales. La falta de transparencia puede llevar a la desconfianza en el sistema legal, especialmente si las decisiones automatizadas afectan derechos fundamentales. Por lo tanto, la transparencia judicial no solo es un principio ético, sino también una necesidad práctica en la era digital, donde la IA juega un papel cada vez más importante en la administración de justicia.