Descripción: Las marcas laterales son señales visuales utilizadas en la navegación marítima para indicar los lados de los canales navegables. Estas marcas son esenciales para la seguridad de la navegación, ya que ayudan a los barcos a identificar el rumbo correcto y evitar encallar en áreas peligrosas. Generalmente, las marcas laterales se presentan en forma de boyas, postes o señales fijas, y su diseño y color varían según las normativas de cada país o región. Por lo general, las boyas de un lado del canal son de un color específico, mientras que las del lado opuesto tienen un color diferente, lo que permite a los navegantes discernir rápidamente la dirección en la que deben navegar. Estas marcas no solo son cruciales para la navegación en aguas interiores, como ríos y lagos, sino que también son utilizadas en aguas costeras y en puertos. La correcta interpretación de estas señales es vital para evitar accidentes y garantizar un tránsito seguro en las vías acuáticas. En resumen, las marcas laterales son un componente fundamental del sistema de señalización marítima, proporcionando información clara y concisa a los navegantes sobre la configuración de los canales y la seguridad de sus trayectorias.
Historia: Las marcas laterales tienen sus orígenes en la necesidad de mejorar la seguridad en la navegación, especialmente en áreas donde los canales son angostos o peligrosos. A lo largo de la historia, diferentes culturas han utilizado diversos métodos para señalar rutas seguras, desde piedras apiladas hasta faros. Sin embargo, fue en el siglo XIX cuando se estandarizaron las marcas laterales, especialmente con la creación del sistema de boyas en el Reino Unido y su posterior adopción en otros países. En 1972, la Conferencia Internacional sobre Señalización Marítima estableció normas más claras y uniformes para la señalización lateral, lo que facilitó la navegación internacional.
Usos: Las marcas laterales se utilizan principalmente en la navegación marítima para guiar a los barcos a través de canales y rutas seguras. Son esenciales en ríos, lagos, puertos y aguas costeras, donde la visibilidad y la seguridad son críticas. Además, estas marcas ayudan a los navegantes a identificar los límites de las zonas de navegación y a evitar áreas peligrosas, como bancos de arena o rocas sumergidas. También son utilizadas en la planificación de rutas de transporte marítimo y en la gestión de tráfico acuático.
Ejemplos: Un ejemplo de marcas laterales son las boyas rojas y verdes que se encuentran en los canales de navegación de los ríos, donde las boyas rojas indican el lado de estribor y las verdes el lado de babor. Otro ejemplo son las señales fijas en los puertos que indican las zonas de atraque y las rutas de entrada y salida para los barcos. Estas marcas son reconocidas internacionalmente y son fundamentales para la seguridad de la navegación.