Descripción: La seguridad local se refiere a las medidas de protección implementadas en un sistema o red local, en contraposición a las soluciones de seguridad basadas en la nube. Este enfoque se centra en salvaguardar los recursos y datos que residen físicamente en un entorno específico, como una oficina o un centro de datos. Las características principales de la seguridad local incluyen el control directo sobre la infraestructura, la capacidad de personalizar las políticas de seguridad según las necesidades específicas de la organización y la reducción de la dependencia de proveedores externos. Además, la seguridad local permite una respuesta más rápida a incidentes, ya que los equipos de seguridad pueden actuar de inmediato sin depender de la conectividad a Internet. Sin embargo, también presenta desafíos, como la necesidad de mantener y actualizar continuamente el hardware y el software de seguridad, así como la gestión de los recursos humanos necesarios para operar y supervisar estas medidas. En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad local sigue siendo relevante, especialmente para organizaciones que manejan información sensible o que operan en sectores regulados, donde el cumplimiento de normativas es crucial. En resumen, la seguridad local es un componente esencial de la estrategia de ciberseguridad de cualquier organización, complementando otras medidas como la seguridad en la nube y enfoques modernos como el Zero Trust.