Descripción: El desarrollo de software malicioso se refiere al proceso de crear programas diseñados específicamente para causar daño, robar información o interrumpir el funcionamiento normal de sistemas informáticos. Este tipo de software, comúnmente conocido como malware, incluye virus, gusanos, troyanos, ransomware y spyware, entre otros. Los desarrolladores de malware utilizan diversas técnicas y herramientas para ocultar sus creaciones y evadir la detección por parte de software de seguridad. El malware puede infiltrarse en sistemas a través de correos electrónicos, descargas de software o vulnerabilidades en aplicaciones y sistemas operativos. La creación de software malicioso no solo requiere habilidades de programación, sino también un profundo conocimiento de la arquitectura de sistemas y redes. A medida que la tecnología avanza, también lo hacen las técnicas utilizadas para desarrollar y distribuir malware, lo que representa un desafío constante para los profesionales de la ciberseguridad. La relevancia del desarrollo de software malicioso radica en su impacto en la seguridad informática, la privacidad de los datos y la integridad de las infraestructuras digitales, lo que lo convierte en un tema de gran preocupación en el ámbito tecnológico actual.