Descripción: La detección de código malicioso en el contexto del cumplimiento en la nube se refiere al proceso de identificar y analizar software o scripts dañinos que pueden comprometer la seguridad y la integridad de los datos almacenados en entornos de nube. Este proceso es crucial para garantizar que las organizaciones cumplan con normativas y estándares de seguridad, protegiendo así la información sensible de accesos no autorizados y ataques cibernéticos. La detección de código malicioso implica el uso de herramientas avanzadas de análisis y monitoreo que pueden identificar patrones de comportamiento sospechosos, así como la implementación de políticas de seguridad que regulen el acceso y uso de los recursos en la nube. La relevancia de esta práctica radica en el creciente uso de servicios en la nube por parte de empresas de todos los tamaños, lo que aumenta la superficie de ataque para los ciberdelincuentes. Por lo tanto, la detección efectiva de código malicioso no solo protege los activos digitales, sino que también ayuda a las organizaciones a mantener su reputación y confianza ante clientes y socios comerciales, asegurando que se adhieren a las regulaciones pertinentes en materia de protección de datos y ciberseguridad.