Descripción: La ‘Licencia Moral’ es un fenómeno psicológico que se manifiesta cuando las personas justifican comportamientos poco éticos tras haber realizado una acción que consideran positiva o moralmente aceptable. Este concepto se basa en la idea de que las buenas acciones pueden ‘compensar’ o ‘limitar’ las malas, permitiendo que los individuos se sientan menos culpables por sus decisiones cuestionables. La Licencia Moral se relaciona con la forma en que las personas perciben su propia ética y cómo esta percepción puede influir en su comportamiento. Por ejemplo, alguien que dona a una causa benéfica puede sentirse justificado para actuar de manera egoísta en otras áreas de su vida, creyendo que su acto de generosidad le otorga un ‘crédito moral’ que le permite desviarse de normas éticas en situaciones posteriores. Este fenómeno puede tener implicaciones significativas en diversos contextos, desde la toma de decisiones personales hasta la gestión de organizaciones y el uso de tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, donde los desarrolladores pueden sentirse autorizados a ignorar consideraciones éticas tras haber implementado características que consideran beneficiosas. La Licencia Moral, por lo tanto, plantea preguntas importantes sobre la coherencia entre nuestras acciones y nuestras creencias éticas, así como sobre cómo estas dinámicas pueden influir en el comportamiento humano en un mundo cada vez más complejo y conectado.