Descripción: La Desviación Media Absoluta (DMA) es una medida de variabilidad que representa la distancia media entre cada punto de datos y la media de un conjunto de datos. A diferencia de la desviación estándar, que eleva al cuadrado las diferencias para evitar que los valores negativos se cancelen entre sí, la DMA toma el valor absoluto de las diferencias, lo que proporciona una representación más intuitiva de la dispersión de los datos. Esta medida es especialmente útil en situaciones donde se desea una comprensión clara de la variabilidad sin la influencia de valores extremos, ya que no se ve afectada por la dirección de las diferencias. La DMA se calcula sumando las diferencias absolutas entre cada dato y la media, y luego dividiendo por el número total de datos. Su simplicidad y facilidad de interpretación la convierten en una herramienta valiosa en análisis estadísticos, permitiendo a los investigadores y analistas evaluar la consistencia y la variabilidad de los datos de manera efectiva.