Descripción: La AR móvil se refiere a experiencias de realidad aumentada que se acceden a través de dispositivos móviles como teléfonos inteligentes y tabletas. Esta tecnología combina elementos del mundo digital con el entorno físico del usuario, permitiendo la superposición de información virtual en tiempo real. A través de la cámara y los sensores de los dispositivos móviles, la AR móvil puede reconocer el entorno y proporcionar contenido interactivo que enriquece la experiencia del usuario. Las características principales de la AR móvil incluyen la interactividad, la inmersión y la capacidad de personalización, lo que la convierte en una herramienta poderosa para diversas aplicaciones. Su relevancia radica en su capacidad para transformar la manera en que interactuamos con el mundo, ofreciendo nuevas formas de aprendizaje, entretenimiento y comunicación. A medida que la tecnología avanza, la AR móvil se vuelve cada vez más accesible y versátil, integrándose en la vida cotidiana de las personas y abriendo un abanico de posibilidades en múltiples sectores.
Historia: La realidad aumentada tiene sus raíces en la década de 1960, pero la AR móvil comenzó a ganar popularidad a partir de 2008 con el lanzamiento de aplicaciones que permitieron a los usuarios superponer información digital sobre el mundo real a través de sus teléfonos inteligentes. En 2016, el lanzamiento de Pokémon GO marcó un hito en la AR móvil, llevando la tecnología a un público masivo y demostrando su potencial en el ámbito del entretenimiento y la interacción social.
Usos: La AR móvil se utiliza en diversas áreas, incluyendo educación, marketing, turismo y juegos. En educación, permite experiencias de aprendizaje interactivas, mientras que en marketing, las marcas pueden crear campañas más atractivas. En turismo, los usuarios pueden obtener información sobre lugares históricos al apuntar sus dispositivos hacia ellos. En el ámbito de los juegos, la AR móvil ofrece experiencias inmersivas que combinan el mundo real con elementos virtuales.
Ejemplos: Ejemplos de AR móvil incluyen aplicaciones como Pokémon GO, que permite a los jugadores capturar criaturas virtuales en el mundo real, y Google Lens, que proporciona información sobre objetos y lugares al escanearlos con la cámara del dispositivo. Otra aplicación es IKEA Place, que permite a los usuarios visualizar muebles en su hogar antes de comprarlos.