Netplan

Descripción: Netplan es una utilidad para configurar redes en sistemas operativos Linux, que permite a los usuarios definir interfaces de red en formato YAML. Esta herramienta se introdujo para simplificar la configuración de redes en distribuciones modernas de Linux. Netplan permite a los administradores de sistemas describir la configuración de red de manera declarativa, lo que significa que los usuarios pueden especificar el estado deseado de la red en lugar de detallar los pasos necesarios para alcanzarlo. Esto se traduce en una configuración más clara y menos propensa a errores. Netplan se integra con el sistema de red de Linux y puede generar configuraciones para diferentes backends, como NetworkManager y systemd-networkd, lo que le otorga flexibilidad en su uso. Su formato basado en YAML es legible y fácil de modificar, lo que facilita la gestión de configuraciones complejas. Además, Netplan permite la configuración de múltiples interfaces de red, VLANs, y la integración con servicios de red avanzados, lo que lo convierte en una herramienta poderosa para la administración de redes en entornos de servidores y estaciones de trabajo.

Historia: Netplan fue introducido por Canonical en 2017 como parte de Ubuntu 17.10, con el objetivo de modernizar y simplificar la configuración de redes en Linux. Antes de Netplan, las configuraciones de red en Linux se realizaban principalmente a través de archivos de configuración más tradicionales, lo que podía resultar complicado y propenso a errores. La necesidad de una herramienta más intuitiva y flexible llevó al desarrollo de Netplan, que utiliza un formato YAML más legible y permite una configuración más declarativa. Desde su lanzamiento, Netplan ha sido adoptado por otras distribuciones de Linux, que buscan mejorar la experiencia de configuración de redes.

Usos: Netplan se utiliza principalmente para la configuración de redes en sistemas Linux, permitiendo a los administradores definir interfaces de red, direcciones IP, rutas y otros parámetros de red de manera sencilla y clara. Es especialmente útil en entornos de servidores donde la configuración de red puede ser compleja y requiere una gestión eficiente. Además, su integración con backends como NetworkManager y systemd-networkd permite a los usuarios elegir el método de gestión de red que mejor se adapte a sus necesidades.

Ejemplos: Un ejemplo práctico de uso de Netplan es la configuración de una interfaz de red estática en un servidor Linux. Un administrador puede crear un archivo YAML en /etc/netplan/ donde define la interfaz, la dirección IP, la máscara de subred y la puerta de enlace. Luego, al aplicar la configuración con el comando ‘netplan apply’, la interfaz se configura automáticamente según las especificaciones. Otro caso es la configuración de VLANs, donde se puede definir una interfaz virtual sobre una interfaz física, facilitando la segmentación de la red.

  • Rating:
  • 2.8
  • (4)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No