Nutracéutico

Descripción: Los nutracéuticos son alimentos que, además de proporcionar nutrientes esenciales, contienen compuestos beneficiosos para la salud y poseen propiedades medicinales. Estos productos se sitúan en la intersección entre la nutrición y la farmacología, ofreciendo beneficios que van más allá de la simple alimentación. Los nutracéuticos pueden incluir una variedad de compuestos bioactivos, como antioxidantes, vitaminas, minerales y fitoquímicos, que contribuyen a la prevención de enfermedades y al mantenimiento de la salud. Su relevancia ha crecido en las últimas décadas, impulsada por un aumento en la conciencia sobre la salud y el bienestar, así como por la búsqueda de alternativas naturales a los medicamentos convencionales. La industria de los nutracéuticos abarca desde suplementos dietéticos hasta alimentos funcionales, y su uso se ha popularizado en diversas culturas como parte de un enfoque holístico hacia la salud. En resumen, los nutracéuticos representan una categoría de alimentos que no solo nutren, sino que también promueven la salud y el bienestar general, convirtiéndose en una opción atractiva para quienes buscan mejorar su calidad de vida a través de la alimentación.

Historia: El término ‘nutracéutico’ fue acuñado en 1989 por Stephen DeFelice, fundador de la Fundación de Nutracéuticos, para describir productos que se encuentran entre los alimentos y los medicamentos. Desde entonces, la industria ha evolucionado significativamente, impulsada por investigaciones científicas que respaldan los beneficios de ciertos alimentos y compuestos bioactivos. A lo largo de los años, se han realizado numerosos estudios que han demostrado la eficacia de los nutracéuticos en la prevención y tratamiento de diversas enfermedades, lo que ha llevado a un aumento en su popularidad y aceptación en el mercado.

Usos: Los nutracéuticos se utilizan principalmente para complementar la dieta y mejorar la salud general. Se pueden encontrar en forma de suplementos, como cápsulas o tabletas, así como en alimentos funcionales que han sido enriquecidos con compuestos beneficiosos. Su uso abarca desde la prevención de enfermedades crónicas, como la diabetes y enfermedades cardiovasculares, hasta el apoyo en la salud digestiva y la mejora del sistema inmunológico.

Ejemplos: Ejemplos de nutracéuticos incluyen el aceite de pescado, que es rico en ácidos grasos omega-3 y se utiliza para la salud cardiovascular; el probiótico Lactobacillus, que apoya la salud digestiva; y los antioxidantes como el resveratrol, que se encuentra en el vino tinto y se asocia con beneficios anti-envejecimiento. Otros ejemplos son los suplementos de vitamina D, que ayudan en la absorción de calcio, y los extractos de cúrcuma, conocidos por sus propiedades antiinflamatorias.

  • Rating:
  • 4
  • (3)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No