Descripción: Las normas abiertas son especificaciones, protocolos o estándares que están disponibles públicamente y pueden ser utilizados e implementados por cualquier persona. Estas normas fomentan la interoperabilidad y la colaboración entre diferentes sistemas y tecnologías, permitiendo que desarrolladores, empresas y organizaciones trabajen juntos sin restricciones. A menudo, las normas abiertas son desarrolladas por comunidades, consorcios o grupos de trabajo que buscan establecer un marco común que beneficie a todos los participantes. Su uso se extiende a diversas áreas, incluyendo la gestión de proyectos de software, donde facilitan la integración de herramientas y procesos; en sistemas operativos que buscan ser compatibles con múltiples dispositivos; y en plataformas de virtualización que permiten la orquestación de recursos en la nube. Además, las normas abiertas son fundamentales en el ámbito de la inteligencia artificial perimetral (Edge AI), donde la interoperabilidad entre dispositivos es crucial. En el contexto de soluciones de IoT, estas normas permiten la creación de soluciones escalables y adaptables. La automatización y la seguridad también se benefician de estas normas, ya que permiten una mejor integración de herramientas de seguridad. En el ámbito de regulaciones tecnológicas, las normas abiertas pueden ayudar a establecer estándares que promuevan la transparencia y la confianza. En el manejo de Data Lakes, facilitan la integración de diferentes fuentes de datos. Finalmente, en metodologías de desarrollo ágil, las normas abiertas pueden guiar las mejores prácticas en el desarrollo de software.