Descripción: Los datos huérfanos se refieren a aquellos conjuntos de información que han perdido su conexión con las entidades o registros relevantes a los que originalmente estaban asociados. Esto puede ocurrir en diversas situaciones, como cuando se eliminan registros de una base de datos sin eliminar los datos relacionados, o cuando se producen errores en la integración de datos entre sistemas. Los datos huérfanos pueden ser problemáticos, ya que pueden generar confusión, redundancia y complicaciones en el análisis de datos. Además, pueden afectar la calidad de los datos, lo que a su vez impacta en la toma de decisiones y en la eficacia de las operaciones empresariales. La identificación y gestión de datos huérfanos es crucial en la ingeniería de datos, ya que permite mantener la integridad y la coherencia de las bases de datos. Para abordar este problema, se utilizan técnicas de limpieza de datos y validación, que ayudan a asegurar que la información almacenada sea relevante y útil. En resumen, los datos huérfanos son un desafío significativo en la gestión de datos, y su correcta administración es esencial para el éxito de cualquier estrategia de datos.