Descripción: La distribución estadística de valores atípicos dentro de un conjunto de datos se refiere a la identificación y análisis de aquellos puntos de datos que se desvían significativamente de la tendencia general del conjunto. Estos valores atípicos, o outliers, pueden surgir por diversas razones, como errores de medición, variaciones naturales en los datos o eventos extraordinarios. La detección de estos valores es crucial, ya que pueden influir en los resultados de análisis estadísticos, distorsionando la media y otros parámetros descriptivos. En el ámbito de la estadística, se utilizan diversas técnicas para identificar estos outliers, como el método de Tukey, que emplea el rango intercuartílico, o el uso de desviaciones estándar. La correcta identificación de valores atípicos permite a los analistas tomar decisiones más informadas y precisas, mejorando la calidad de los modelos predictivos y la interpretación de los datos. Además, la distribución de estos valores puede ofrecer información valiosa sobre la variabilidad y la estructura del conjunto de datos, ayudando a entender mejor el fenómeno que se está estudiando.
Historia: null
Usos: null
Ejemplos: null