Dispositivo Oculomotor

Descripción: Un dispositivo oculomotor es un wearable diseñado para rastrear y analizar los movimientos oculares de un usuario. Estos dispositivos utilizan tecnologías avanzadas, como cámaras y sensores, para captar la dirección y el movimiento de la mirada, permitiendo una comprensión más profunda de la atención visual y el comportamiento del usuario. Su diseño portátil y ergonómico facilita su uso en diversas situaciones, desde entornos clínicos hasta aplicaciones de investigación y entretenimiento. Los dispositivos oculomotores pueden integrarse con otros sistemas tecnológicos, como realidad aumentada o virtual, mejorando la interacción del usuario con el entorno digital. Además, su capacidad para recopilar datos precisos sobre la fijación ocular y el seguimiento de la mirada los convierte en herramientas valiosas para estudios de mercado, ergonomía y neurociencia. En resumen, los dispositivos oculomotores representan una intersección fascinante entre la tecnología portátil y la investigación del comportamiento humano, ofreciendo insights que pueden transformar múltiples industrias.

Historia: Los dispositivos oculomotores tienen sus raíces en la investigación sobre la atención visual y el seguimiento ocular que comenzó en el siglo XX. Sin embargo, su desarrollo como wearables comenzó a tomar forma en la década de 2000, cuando la miniaturización de componentes electrónicos y avances en tecnología de sensores permitieron la creación de dispositivos más compactos y accesibles. En 2012, la empresa Tobii lanzó el primer dispositivo de seguimiento ocular portátil, marcando un hito en la evolución de esta tecnología. Desde entonces, el interés en aplicaciones comerciales y clínicas ha crecido exponencialmente, impulsando la innovación en este campo.

Usos: Los dispositivos oculomotores se utilizan en una variedad de campos, incluyendo la investigación psicológica, donde ayudan a estudiar la atención y el comportamiento visual. En el ámbito del marketing, se emplean para analizar cómo los consumidores interactúan con anuncios y productos. También son útiles en la ergonomía, permitiendo evaluar la comodidad y la usabilidad de interfaces. En el sector de la salud, se utilizan para diagnosticar y tratar trastornos visuales y neurológicos. Además, en el entretenimiento, se integran en experiencias de realidad virtual y aumentada para mejorar la inmersión del usuario.

Ejemplos: Un ejemplo de dispositivo oculomotor es el Tobii Pro Glasses 2, que permite a los investigadores observar y analizar la atención visual en entornos naturales. Otro ejemplo es el EyeTribe, un dispositivo de seguimiento ocular que se utiliza en aplicaciones de realidad virtual para controlar la interfaz mediante la mirada. En el ámbito clínico, el dispositivo Pupil Labs ofrece soluciones para el seguimiento ocular en estudios de neurociencia y rehabilitación visual.

  • Rating:
  • 3
  • (5)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No