Descripción: El consenso abierto es un modelo de consenso que permite a cualquier participante unirse y contribuir al proceso de consenso sin restricciones. Este enfoque se basa en la idea de que la inclusión y la participación son fundamentales para la toma de decisiones en sistemas distribuidos. A diferencia de los modelos de consenso más restrictivos, donde solo ciertos nodos o participantes tienen voz en el proceso, el consenso abierto fomenta un entorno donde cualquier individuo o entidad puede aportar su opinión y validar transacciones. Esto no solo promueve la transparencia, sino que también ayuda a construir una red más robusta y resiliente, ya que se beneficia de la diversidad de opiniones y experiencias. Las características principales del consenso abierto incluyen la accesibilidad, la descentralización y la resistencia a la censura, lo que lo convierte en un modelo atractivo para aplicaciones en tecnologías distribuidas. Su relevancia radica en la creciente necesidad de sistemas que operen de manera justa y equitativa, permitiendo que todos los participantes tengan voz en el proceso de toma de decisiones, lo que es especialmente importante en un mundo digital donde la confianza y la transparencia son esenciales.