Descripción: La sostenibilidad operacional se refiere a la capacidad de una organización para mantener sus operaciones a largo plazo, asegurando que sus procesos sean eficientes, responsables y respetuosos con el medio ambiente. Este concepto se ha vuelto crucial en la era de la Industria 4.0, donde la digitalización y la automatización están transformando la manera en que las empresas operan. La sostenibilidad operacional implica no solo la optimización de recursos y la reducción de residuos, sino también la integración de tecnologías avanzadas que permiten un uso más inteligente de los recursos. Esto incluye el uso de datos en tiempo real para la toma de decisiones, la implementación de sistemas ciberfísicos y la adopción de prácticas de economía circular. Las organizaciones que logran una sostenibilidad operacional efectiva pueden mejorar su competitividad, reducir costos y cumplir con las expectativas de los consumidores y reguladores en cuanto a responsabilidad social y ambiental. En un mundo donde los recursos son limitados y la presión para actuar de manera sostenible es creciente, la sostenibilidad operacional se convierte en un pilar fundamental para el éxito a largo plazo de cualquier organización en el contexto de la Industria 4.0.