Descripción: Purgar archivos temporales es eliminar archivos que ya no son necesarios. Estos archivos son generados por el sistema operativo y las aplicaciones durante su funcionamiento, y suelen incluir datos de caché, registros y otros elementos que facilitan el rendimiento y la velocidad de las aplicaciones. Con el tiempo, la acumulación de estos archivos puede ocupar un espacio considerable en el disco duro, lo que puede llevar a una disminución del rendimiento del sistema. Por lo tanto, purgar archivos temporales es una práctica esencial de mantenimiento que ayuda a liberar espacio en el disco, mejorar la velocidad del sistema y prevenir posibles conflictos entre archivos. Este proceso puede realizarse manualmente, accediendo a las carpetas específicas donde se almacenan estos archivos, o de manera automatizada mediante herramientas de limpieza que permiten programar la eliminación periódica de estos elementos. La purga de archivos temporales no solo es relevante para usuarios individuales, sino también para administradores de sistemas que gestionan servidores y entornos de red, donde la eficiencia y el rendimiento son cruciales. En resumen, purgar archivos temporales es una tarea de mantenimiento que contribuye a la salud general del sistema operativo y a la experiencia del usuario.