Normas de Infraestructura de Clave Pública

Descripción: Las Normas de Infraestructura de Clave Pública (PKI) son un conjunto de directrices y especificaciones que regulan la implementación y gestión de sistemas de criptografía de clave pública. Estas normas son fundamentales para garantizar la seguridad en las comunicaciones digitales, permitiendo la autenticación, integridad y confidencialidad de la información. La PKI se basa en la utilización de pares de claves criptográficas: una clave pública, que se puede compartir abiertamente, y una clave privada, que se mantiene en secreto. Las normas establecen procedimientos para la emisión, revocación y gestión de certificados digitales, que son documentos electrónicos que vinculan una clave pública con la identidad de un individuo o entidad. Además, las normas de PKI definen los roles y responsabilidades de las autoridades de certificación (CA), que son entidades de confianza encargadas de emitir y gestionar estos certificados. La implementación de estas normas es crucial en entornos donde la seguridad de la información es prioritaria, como en transacciones financieras, comunicaciones gubernamentales y protección de datos personales. En resumen, las Normas de Infraestructura de Clave Pública son esenciales para crear un marco de confianza en el ámbito digital, facilitando la interoperabilidad y la seguridad en las interacciones electrónicas.

  • Rating:
  • 3
  • (4)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×