Descripción: El perfilado de rendimiento es el análisis de las características de rendimiento de un programa para identificar cuellos de botella. Este proceso implica la recopilación de datos sobre el uso de recursos, como la CPU, la memoria y el tiempo de ejecución, lo que permite a los desarrolladores entender cómo se comporta su software bajo diferentes condiciones. A través del perfilado, se pueden identificar las partes del código que consumen más recursos o que tardan más en ejecutarse, lo que facilita la optimización del rendimiento general del programa. Las herramientas de perfilado pueden ofrecer visualizaciones gráficas y estadísticas detalladas, lo que ayuda a los desarrolladores a tomar decisiones informadas sobre dónde realizar mejoras. El perfilado es esencial en el ciclo de vida del desarrollo de software, ya que no solo mejora la eficiencia del programa, sino que también contribuye a una mejor experiencia del usuario al reducir tiempos de carga y mejorar la capacidad de respuesta. En un entorno donde las aplicaciones son cada vez más complejas y los usuarios esperan un rendimiento óptimo, el perfilado de rendimiento se convierte en una práctica indispensable para garantizar que el software funcione de manera fluida y eficiente.