Descripción: La percepción de quórum es un proceso mediante el cual las bacterias se comunican y coordinan su comportamiento en función de la densidad de población. Este fenómeno se basa en la liberación y detección de moléculas señalizadoras, conocidas como autoinductores, que permiten a las bacterias ‘sentir’ cuántas de ellas están presentes en su entorno. Cuando la concentración de estas moléculas alcanza un umbral específico, las bacterias pueden activar genes que les permiten realizar acciones colectivas, como la formación de biopelículas, la producción de toxinas o la esporulación. Este mecanismo de comunicación es fundamental para la supervivencia y adaptación de las bacterias, ya que les permite responder de manera coordinada a cambios en su entorno, optimizando así su capacidad para colonizar nichos ecológicos y evadir respuestas del sistema inmunológico del hospedador. La percepción de quórum no solo es un fenómeno fascinante en microbiología, sino que también tiene implicaciones en la biotecnología y la medicina, donde se investiga su potencial para el desarrollo de nuevas terapias antimicrobianas y estrategias de control de infecciones.